Esto contrasta con la información de las efemérides que suelen publicar los astrólogos, donde señalan al Sol en los últimos grados de la constelación de Piscis, la última morada entre las doce casas diseñadas desde la antigüedad para guiar a los viajantes nocturnos y marcar importantes fechas en su ciclo anual.
Según los astrólogos el Sol pasaría a Aries el 20-21 de Marzo, pero en realidad al ocultarse se verá claramente que está aún en la consteación de Piscis.
Tradicionalmente se dice que las personas nacidas al amanecer son influenciadas por las estrellas que ascienden junto al Sol en ese momento. El 21 de marzo cuando todos pensarían estar en el signo zodiacal de Aries, en realidad estarán en Piscis aún.
En España
En España a las 20 horas quien observa el cielo hacia la puesta de Sol alOeste, observa la conjunción de Júpiter y Venus a unos 3 grados de separación, visitando la morada de la Constelación de Aries.
Dependiendo de cuán iluminado está el lugar podrá ver a su alrededor, a la derecha las estrellas de Aries y la constelación del Triángulo, seguida deAndrómeda.
A la izquierda la cabeza de la constelación ballena con su figura de 5 lados.
Debajo, está la constelación y casa de Piscis y el planeta Mercurio se observa en sus dominios, en la línea del horizonte, solo visto en un terreno plano.
Las tres Marías de la Constelación de Orión en su esplendor se observan en lo alto girando hacia el Sur. Bajo Las tres Marías que componen la cintura del legendario cazador está la nebulosa de Orión en su falda y las estrellasSaiph y Rigel en las piernas del cazador.
Marte se observa luminoso entre las piernas de la Constelación de Leoexactamente al oeste. El cuerpo del León esta formado por 5 estrellas y bajo ellas está Marte. La cola es la estrella Denébola a su izquierda y a la derecha en alto otras tres forman la cabeza.
Sobre Leo se observa a Cáncer y la pareja de Gemelos.
La Luna no se observa sino hasta las 3 de la mañana sobre el arco deSagitario. La fuerte influencia lunar afecta en las mareas y según cuentan a cada una de las constelaciones en su paso, en este caso a los sagitarianos.
El 15 de marzo en la mañana entrará a Capricornio
Seis horas más tarde, al anochecer en México:
Al oscurecer se observa en México a Mercurio al oeste, y a su costado izquierdo observable solo con telescopio, está Urano, en la constelación de Piscis.
La cabeza del pez forma un triángulo sobre Mercurio, y lleva consigo una cola que se pliega y desciende para pasar al costado del planeta.
Al igual que en España, pero más en alto se observa la conjunción de Júpiter y Venus en Aries.
Al Este la gran constelación de Leo muestra a Marte entre sus piernas como en España. Más en alto, Cáncer y los Gemelos.
En Sudamérica:
En las latitudes 37 grados Sur de Argentina y Chile, se puede ver después de las 21 horas al Oeste a Aries al revés, y en sus piernas está Júpiter y bajo él, Venus.
Sobre Júpiter está la cabeza de la constelación de la Ballena formada por 6 estrellas más una punta adicional.
En lo alto a la derecha se observa a Tauro, y más arriba a las Tres Marías de la cintura del cazador, la Constelación de Orión.
Marte se observa abajo y a la derecha de la brillante estrella Régulo, en elEste, en la constelación de Leo. Sobre Leo está una hilera de estrellas con una cabeza pequeña que conforman a Hidra.
A las 23 horas aparece en el Este la constelación de Virgo y en su falda está Saturno, el planeta del Tiempo, conocido como Cronos por los griegos, bajo la brillante estrella de Spica. La influencia de Saturno esta en los últimos dos grados de Libra.
La Luna aparece al costado izquierdo de la cabeza de Sagitario pasadas las 2 de la mañana.
El 15 de marzo entrará a la constelación de Capricornio.
Contraste con los datos de efemérides
De acuerdo a las efemérides astrológicas que frecuentemente se publican, éstas contrastan con la realidad astronómica observada. En general están corridas una constelación a la realidad.
En la constelación de Piscis se observan el 14 y 15 de marzo según las efemérides:
- El Sol en el grado 23 y 24 (de 30 en total). La ocupa entre el 10-20 de febrero hasta 20-21 de marzo. En los mapas estelares se lo observa en la cabeza de Piscis.
- Neptuno en el grado 1. Desde 4 de febrero 2012 se encuentra en Piscis hasta enero 2026. En la realidad se lo observa en Acuario.
En la constelación de Aries:
- Mercurio, en el grado 6. Desde el 3 de marzo hasta el 24 de marzo en Aries según las efemérides. En la realidad se lo observa en Piscis. El planeta está en su curva elíptica y desde la Tierra se observa que está en regresión desde el 12 de marzo.
- Urano, en el grado 3 a 4. Desde 7 de enero 2012 hasta el año 2019. En la realidad ahora se lo observa en Piscis.
En la constelación de Tauro, Venus en conjunción a Júpiter. En la realidad se los observa en Aries.
- Venus, en el grado 9 y 10. Desde 6 de marzo al 4 de abril.
- Júpiter, en el grado 9. Desde diciembre 2011 a 12 de junio 2012.
En la constelación de Virgo
- Marte, en el grado 9. En la realidad se lo observa más cercano a Leo. Está desde el 12 de noviembre 2011 hasta el 4 de julio 2012, y pasa a la siguiente constelación.
En la constelación de Libra
- Saturno en el grado 28. Desde el 30 de octubre 2009 hasta el 6 de octubre 2012. En las observaciones está bajo la estrela de Spica de Virgo.
En la constelación de Sagitario
- la Luna entre 13 y 16 de marzo. Sin embargo hoy se lo observa entre Escorpion y Sagitario.
En la constelación de Capricornio
- la Luna entre 15 y 17 de marzo
- Plutón en el grado 9. En la realidad se lo observa en Sagitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario