Los datos aportados por NASA en su programa Kepler, evidencian la posibilidad de vida en otros planetas.
Según NASA deberían de existir unos 50.000 millones de planetas en toda nuestra galaxia, quizá más. Unos 500 millones de estos mundos estarían en las regiones señaladas como zonas habitables. Kepler William Borucki el director del programa de búsqueda de planetas extrasolares por medio del telescopio del mismo nombre Kepler, explica que el telescopio ha encontrado unos 1300 candidatos a planetas en el que podría existir la vida, la investigación que realizan no se trata de estudiar en profundidad cada uno de los mundos descubiertos, sino que la intención primordial es la de dar una estimación de la cantidad de planetas parecidos a la Tierra.
Volviendo al huevo de Marte que fue descubierto en el desierto del Sahara en Julio del año pasado y el que a pesar de parecer un huevo con una forma ovoide, se descarta la posibilidad de que fuera un huevo de algún alienigena, pero es muy curiosa la forma que tiene y lo más curioso e interesante son las partículas de oxigeno y carbono de su interior.
Cada día aparecen más evidencias de que la vida en otros planetas es totalmente posible y cada vez aparecen más indicios, el huevo de Marte el cual también es denominado "Tissint", no es la única de las evidencias descubiertas en cuerpos que provienen de otros planetas, en el 2009 unos investigadores de NASA dijeron haber fotografiado organismos en un meteorito, el cual ahora se conserva en el museo de historia natural en la ciudad de Londres, Reino Unido.
Estos meteoritos provienen del espacio, aunque se los atribuyen a Marte por composición y probabilidades en el impacto con la Tierra, pero podrían provenir de otro lugar y algunos de los meteoritos caidos en la Tierra podrían enviarnos algo de la vida en otros planetas, aunque tan solo fuera en forma de microorganismos por lo que es un buen campo de investigación en la búsqueda de la vida en otros planetas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario